Habrá que presentarse

Hablar de uno mismo no se presenta nunca como una tarea fácil. La cuestión es que, por diferentes motivos, estoy acostumbrado a hablar de los demás, pero casi nunca de mi.

Una vez pasada la barrera de los 45 años, he decidido hacerme una web personal, a modo casi de curriculum vitae o, incluso, a modo de cápsula del tiempo donde conservar y poner en valor las cosas, pequeñas, medianas o grandes que uno va desarrollando a lo largo de su vida. 

Si tuviera que presentarme [de eso se trata esta entrada] lo podría hacer rápidamente y al grano: Me llamo Iván, estudié Filología, he trabajado de muchas cosas, he escrito dos libros y medio y me gusta sobre todo hablar y escribir.

También lo podría hacer más pausadamente, regalándome los oídos y desgranando un poco la trayectoria vital y profesional que guardo en el carcaj de este casi medio siglo de vida:

Nací en el 79, en la cuna de un barrio obrero de la parte ‘nueva’ de Cádiz, mi ciudad. Soy el pequeño de cinco hermanos increíbles, hijo de María y de Juan, trabajadores incansables y padres atentísimos. Cuando corrían mis ventipocos, Juan se fue y la vida puso pie en pared. Ya en aquellos entonces yo escribía, ya, en aquellos entonces, yo estudiaba Filología. 

En ninguna de mis épocas estudiantiles fui un buen estudiante. Tiraba a vago, pero listo. Mis dotes no eran los apuntes, quizá sí lo era escuchar y charlar, organizar cosas y crear redes de colaboración: En octavo de EGB ya hacíamos una revista con comics y otras cosas entre unos pocos, en el instituto ayudaba a los profes de literatura a montar recitales de poesía y en la facultad, otra revista, un poco más seria, con compañeras y compañeros que me enseñaron mucho de muchas cosas.

Podría hablaros de mi unión con el Carnaval de Cádiz, uno de los pilares más importantes de mi vida. De pequeño soñaba tener un programa de televisión que hablara de Carnaval y ya llevo 10 años haciendo uno en 7TV Andalucía. No era como lo imaginaba de pequeño, pero me da muchas alegrías y algún que otro quebradero de cabeza. 

El Carnaval para mi es también familia y amigos, chirigotas creadas a la luz de una cerveza, noches de silencio en los portales escuchando a tus ídolos y gargantas rotas de tanto cantar.

Pero, sobre todo, para mi el Carnaval es una expresión artística maravillosa, inclusiva y horizontal, donde quien quiera puede sentirse poeta, músico, actor o cantante. Una muestra de rebeldía en muchos momentos, una escena de cotidianidad en otros, un aprendizaje una declaración de amor, la guerra, la paz y el consuelo. Todo eso es para mi el Carnaval. 

Creo que para conocerme  ya estaría bien ¿no? 

Aquí, en esta presuntuosa web, intentaré colgar mis poemas, mis libros, mis programas…

Ojalá te guste una o todas mis pamplinas y ojalá yo siga haciéndolas y compartiéndolas mucho tiempo.



Soy el Iván

Hola, mi gente! Soy Iván, si habéis llegado aquí, eso ya lo sabréis. En fin.

Soy un pureta por derecho y como hago tantas cosas y son tan distintas, he decidido (crisis de los 40 tardía) hacerme una web. Aquí meto mis curros y otras cosas. Échale un ojito.